Si ya cuentas con Pluxee Digital y te estás preguntando "¿dónde puedo usarlo?", llegaste al lugar correcto. En este blog te explicamos en qué tipos de comercios puedes aprovechar tu beneficio digital, cómo identificar establecimientos afiliados y qué ventajas ofrece.
Bonos de regalo, fiestas, vacaciones, más tiempo libre, entre los aguinaldos que esperan los empleados en esta navidad. ¿Por cuál opción te inclinas? Descubre más detalles.
La compensación laboral es un factor clave para atraer y retener talento en las empresas. Además del salario, ofrecer un plan de recompensas laborales aumenta la satisfacción y el compromiso de los colaboradores, mejorando así su productividad y el clima laboral.
¡Se acerca la Navidad! El momento perfecto para reconocer el esfuerzo de tus colaboradores. ¿Cómo hacerlo? ¿Qué prefieren ellos? En este artículo te lo contamos.
Mientras las empresas tratan desesperadamente de fidelizar a sus empleados y de fomentar su compromiso, hay una interrogante que siempre está sobre el tapete: ¿Qué motiva más a los empleados? ¿El salario o que se reconozca su esfuerzo?
El fin de año es un período crucial para las empresas, no solo por los cierres fiscales y las festividades, sino por la oportunidad de fortalecer la relación con sus colaboradores. Ofrecer beneficios laborales planificados puede hacer una gran diferencia en la satisfacción y motivación de los empleados. Aquí es donde Pluxee Digital se convierte en una solución al ofrecer beneficios personalizados que se alinean con las necesidades y deseos de cada colaborador.
En este artículo queremos orientarte para que elijas el mejor aguinaldo navideño para tus colaboradores, ese presente con el que quieres decirles “Gracias” y reconocerlos por su compromiso laboral durante el año. ¡Aquí te decimos cómo!
Olvídate de la rutina y vive con tus colaboradores una fiesta de navidad que les permita integrarse, fortalecer las relaciones y divertirse. Aquí te damos algunas ideas para que no dejes de celebrar esta mágica época del año.
Los vales de alimentos en Panamá no solo incrementan la motivación de tus colaboradores, también representan importantes beneficios fiscales para tu empresa. Si aún no los implementas, esta es tu oportunidad de conocer cómo pueden ayudarte a reducir costos laborales y, al mismo tiempo, impulsar el bienestar de tu equipo.
Las prestaciones laborales son un pilar fundamental para garantizar el bienestar de los colaboradores en Panamá. No solo representan derechos adquiridos, sino que también benefician a las empresas al fomentar un entorno laboral más estable y productivo. En este artículo, exploraremos qué son, cuáles aplican en Panamá, cómo calcularlas y qué herramientas pueden facilitar este proceso.
La prima de antigüedad es un beneficio laboral esencial en Panamá, diseñado para reconocer y recompensar la lealtad y el tiempo de servicio de los empleados. Tanto empleadores como colaboradores deben comprender su naturaleza y cálculo para garantizar el cumplimiento de la legislación laboral y la equidad en el entorno de trabajo.
El aumento salarial es, sin duda, una de las principales expectativas de cualquier empleado. Sin embargo, en Panamá, las necesidades y prioridades de los trabajadores van más allá del dinero. En un mercado laboral cada vez más competitivo, comprender qué buscan los empleados en términos de beneficios no monetarios es clave para atraer y retener talento.
El aumento salarial en Panamá 2025 es un tema que no solo afecta la economía del país, sino también la gestión de recursos humanos dentro de las empresas. Ajustar salarios para mantenerlos competitivos es esencial, pero no siempre suficiente para garantizar la retención de talento. Aquí es donde una solución integral como Pluxee Digital puede marcar la diferencia, ayudando a las empresas a complementar los aumentos salariales con beneficios innovadores que fidelicen a sus colaboradores.
En un mercado laboral cada vez más competitivo, las empresas panameñas enfrentan el desafío de atraer y retener talento. Según un estudio reciente, el 72% de los colaboradores en Panamá prefiere beneficios no monetarios como tiempo libre, formación o flexibilidad antes que un aumento salarial. Esto evidencia que el salario no siempre es el factor más determinante para mantener a un equipo motivado.
En Panamá, como en cualquier otro país, gestionar aumentos salariales es tanto un arte como una ciencia. Se trata de encontrar el balance entre el reconocimiento al colaborador y la sostenibilidad del negocio.